Buscar este blog

jueves, 18 de febrero de 2010

DRACULA 1973


Director: Dan Curtis

Año: 1973

Música: Robert Cobert

Argumento: Jonathan Harker viaja a Transilvania para que su cliente, el conde Dracula, firme los documentos sobre su nueva casa en Inglaterra. Dracula ve una fotografía en que aparece la prometida de Harker, Mina, y su amiga Lucy, que es la reencarnación de la difunta amada de Dracula. Jonathan descubre que el conde es un vampiro, pero, mientras este va a inglaterra, queda atrapado en el castillo, y es víctima de las vampiras que viven con Dracula. En Inglaterra, Lucy empieza a ser visitada por Dracula, que la va convirtiendo en vampira con cada mordisco, y su novio, Arthur, con la ayuda del Dr. Van Helsing, intentan descubrir porque pierde tanta sangre cada noche, pero la joven muere, y se convierte en un no-muerto, por lo que Van Helsing y Arthur la destruyen clavándole una estaca en el corazón. Cuando Dracula halla a su amada muerta, se venga yendo a por Mina, pero no consigue vampirizarla, ya que Van Helsing y Arthur lo impiden, y huye a Transilvania, perseguido por ellos. En el castillo, descubren a Jonathan convertido en vampiro, y le destruyen junto a las vampiras, enfrentándose a Dracula al fin y clavándole una lanza en el corazón, haciendo que el reinado de horror del rey de los vampiros finalice.

Reparto: Jack Palance, famoso actor de Hollywood, es el conde Dracula; Fiona Lewis, que apareció en "El baile de los vampiros" interpreta a Lucy Westenra; Simon Ward, que ha participado en varias películas de horror, tiene el papel de Arthur Holmwood; Nigel Davenport da vida a Van Helsing; Penelope Horner es Mina Murray; Murray Brown interpreta a Jonathan Harker y Sarah Douglas, conocida en España por aparecer en las series "Falcon Crest" y "V", y ser la mala de "Conan, el destructor" es una de las tres novias de Dracula que moran en su castillo.

Efectos especiales: Escasean bastante, ya que solo se utilizan colmillos postizos y sangre falsa, o pintura roja. Esta versión de la novela de Stoker es bastante fiel a la novela, excepto en lo que se refiere a transformaciones y magia, porque es una producción hecha estrictamente para la televisión.

Escenas destacadas: Los mordiscos de Dracula son buenos, sobretodo el primero que le da a Lucy. Una de las mejores escenas es la que Mina coge un crucifijo con la mano, quemándola, y le deja una señal; pero las escenas más terroríficas son las que aparecen las tres vampiras, bellas y letales.

Comentario: Esta versión para la T.V. no tiene ningún misterio, salvo que es una de las adaptaciones más fieles a la novela de Bram Stoker, pero cae en el error de presentar un conde Dracula que busca a su amada reencarnada, y eso en el libro jamás aparece, ya que ahí se explica que es un monstruo sediento de sangre que quiere víctimas para hacer más grande su reino de vampiros, nada más, así que ni romanticismo ni nada. La fotografía es buena, los actores trabajan bien, excepto Jack Palance, que no pega ni con cola como vampiro. Los actores que interpretan a Arthur y Mina son inexpresivos, aunque bellos, por eso destaca tanto Fiona Lewis como Lucy. Se puede ver, aunque a veces el ritmo es lento, pero se compensa por los escenarios y ambientación. Cualquier fan de Dracula debe conocerla.


Trailer:

http://www.youtube.com/watch?v=pwf0pPAzWkY

No hay comentarios:

Publicar un comentario