Buscar este blog

viernes, 5 de febrero de 2010

LA LEYENDA DE VANDORF / LA GORGONA


Director: Terence Fisher

Año: 1964

Música: James Bernard

Argumento: En el pueblo de Vandorf están apareciendo cadáveres de personas convertidas literalmente en piedra. Todo tiene que ver con una mansión en ruinas que hay en la comarca, donde el Dr. Namaroff (Peter Cushing) y su ayudante Carla (Barbara Shelley) hacen investigaciones sobre el mito de La Gorgona o Medusa, un ser mitológico que convertía en piedra a quien osaba mirarla a los ojos, y está en Vandorf cobrándose víctimas, porque una dulce y frágil mujer tiene su maldición. Paul Heitz investiga la muerte de su padre y su hermano descubriendo que el Dr. Namaroff intenta ocultar los crímenes del monstruo y su identidad.

Reparto: Richard Pasco es Paul Heitz; Barbara Shelley tiene el papel de Carla Hoffman; Christopher Lee, para sorpresa del público es el profesor Meister, el investigador de los crímenes, no el villano; Peter Cushing interpreta al Dr. Namaroff; Patrick Troughton, conocido por ser el Dr. Who en la serie del mismo nombre, tiene el papel del inspector Kanof y Prudence Hyman es la Gorgona.

Efectos especiales: El maquillaje de la Gorgona es un poco pobre, se basa solo en pintura verde sobre la piel y resaltar los ojos de forma diabólica, pero los planos en que aparece entre las sombras, o en un reflejo del agua de una fuente o un espejo, hielan la sangre.

Escenas destacadas: El descubrimiento de cada víctima convertida en piedra, o la aparición de la Gorgona. El duelo final con sables es soberbio, coreografiado por el propio Peter Cushing.

Comentario: El film nunca se estrenó en España, pero si puede conseguirse en DVD. Se trata de uno de los mejores títulos de la productora inglesa Hammer, muy bien realizada por Fisher, un gran maestro. La partitura es de James Bernard, compositor de la música de películas tan emblemáticas como "Kung-Fu contra los siete vampiros de oro", "Dracula, Príncipe de las Tinieblas" o "La plaga de zombies". El elenco de artistas está formado por verdaderos mitos del cine de horror, que Fisher consiguió reunir una vez más para crear esta obra maestra del cine de terror gótico. nadie se hubiera atrevido a presentar un monstruo mitológico en la época victoriana, y ese fue el acierto de la película, una variante en el tema del cine de miedo, y era bastante arriesgado, porque el público está acostumbrado a ver a Medusa, Pegaso o el Olimpo en películas de la época de los romanos o griegos. Ésta actualización del mito de la Gorgona causó verdadero impacto, tanto en la crítica como en el público, ya que presenta una maldición que sufren algunas personas, las cuales tienen dos personalidades, la del ser mitológico y la de ser humano, que sufre la metamorfosis y convierte en piedra a sus víctimas. La intriga de la historia hace que los personajes busquen una explicación racional a los cadáveres convertidos en sólida piedra, hasta llegar a la conclusión de asociarlo con la mitología.


Trailer:

http://www.youtube.com/watch?v=ula-JK3a50Q

No hay comentarios:

Publicar un comentario