Buscar este blog

sábado, 13 de febrero de 2010

GRIZZLY


Director: William Girdler

Año: 1976

Música: Robert O. Ragland

Argumento: Los amantes de la naturaleza, excursionistas y turistas de un parque nacional americano empiezan a ser devorados cruelmente por un agresivo oso de más de cinco metros de altura erguido y más de una tonelada de peso, que tras atacar a su primera víctima, saborea la carne humana, empezando a matar a todo hombre, mujer o niño que encuentre en su camino. Se organizan batidas de cacería, pero el parque es inmenso y no logran encontrarlo, además, el alcalde se niega a cerrar el parque porque están en plena temporada turística, pero en cuanto el oso se acerca demasiado a la población y mata a un niño y a su madre, deciden cerrarlo, y empezar una organizada búsqueda, consiguiendo finalmente matarlo.

Reparto: Christopher George interpreta a Kelly, el jefe de los guardias forestales; Andrew Prine es Don Stober, el piloto de helicóptero y guía; Joan McCall tiene el papel de Allison, la fotógrafa y Richard Jaeckel, conocido en España por aparecer en la serie "Los vigilantes de la playa", es Arthur Scott, el experto en osos.

Efectos especiales: El oso asesino era una osa domesticada, la madre del oso Bart, muy conocido en USA. También se utilizaron garras falsas manipuladas manualmente para los planos de detalle de los zarpazos.

Escenas destacadas: El ataque a la chica que se baña desnuda en una cascada del bosque es brutal, así como la escena del ataque al niño, tremendamente fuerte, ya que ésta es de las pocas películas donde el monstruo mata a un crío. Aunque la más agobiante es sin duda la del guardia forestal atrapado en lo alto de una torre de vigilancia con el oso gigante intentando derribarla.

Comentario: La idea de la película tomó el ejemplo del terror de las playas en "Tiburón", pero esta vez en tierra firme, aunque su argumento, ataques y personajes se le parecen demasiado. No se estrenó nunca en España. Se rodó una secuela en 1983 en Hungría con George Clooney, Laura Dern y Charlie Sheen, desconocidos entonces, pero no llegó a terminarse nunca porque se acabaron los fondos para efectos especiales y estaba incompleta, así que no se estrenó nunca. Esta película hizo ver a la gente que ir a acampar al bosque y toparse con un oso no sería encontrarse con el oso Yogui de los dibujos animados, sino a una bestia muy poderosa, voraz y sanguinaria, como son esos animales en la vida real. La fotografía es aceptable, porque los paisajes son bonitos, pero no se le saca mucho partido. Los ataques del oso dejan bastante que desear, ya que no están bien filmados, sin duda por el bajo presupuesto, solo se ven cabezas y brazos volando, pero no el impacto de la garra, y a continuación, el cuerpo sin vida de la víctima manchado de sangre, con un color muy artificial, demasiado rosa. A pesar de estos fallos, la película impulsó el turismo rural en los años 70 en USA, y verla te da un rato entretenido.



Trailer:

http://www.youtube.com/watch?v=_c1QA8wyTaA

No hay comentarios:

Publicar un comentario