Buscar este blog

jueves, 4 de febrero de 2010

DRACULA Y LAS MELLIZAS


Director: John Hough

Año: 1971

Música: Harry Robertson

Argumento: El Conde Karnstein, amante de las ciencias ocultas y el culto a Satán, cansado de vulgares escenificaciones de misas negras, asesina a una joven invocando al Diablo, el cual envía a Mircalla, la vampira, que le muerde y convierte en un no-muerto, que va hasta el pueblo a buscar chicas a las que beber su sangre, escogiendo a Frieda, una de las mellizas sobrinas de Gustav, el jefe de La Hermandad, una organización formada por inquisidores, que eran habitantes y dirigentes del pueblo. Frieda se entrega al vampiro, y cuando es una vampira, se hace pasar por su hermana, para buscar más víctimas, haciendo que la pobre María, la otra melliza, vaya a ser quemada en una hoguera, pero se descubre su inocencia, ya que un crucifijo no le hace daño, y van al castillo a detener al conde y los demás vampiros, decapitando a Frieda, clavando una lanza en el corazón del conde y salvando al pueblo de los no-muertos.

Reparto: Madeleine y Mary Collinson, que habían aparecido desnudas en "Playboy", interpretan a las mellizas Maria y Frieda; Peter Cushing, en uno de sus mejores trabajos, es Gustav, el inquisidor tío de las hermanas; El Conde Karnstein es interpretado por Damien Thomas; la bellísima Katya Wyeth tiene el papel de Mircalla Karnstein y David Warbeck es Anton, el héroe de la historia.

Efectos especiales: Son mínimos, como acostumbraba a caracterizar a la productora Hammer, ya que se limitaba a utilizar sangre artificial, maquillaje para crear heridas en el cuello, mordiscos y zarpazos. Hay que resaltar que los colmillos artificiales de los vampiros están muy bien hechos. La destrucción final del vampiro está hecha con una superposición de imágenes de un cuerpo descomponiéndose.

Escenas destacadas: Cuando el vampiro muerde a una de las mellizas en el castillo, y la otra siente el mordisco por el vínculo que tienen entre ellas, a pesar de que está a mucha distancia en el pueblo. La decapitación de la vampira, que tiene lugar sin que te lo esperes. La caza de brujas y quema de jóvenes inocentes muestra el fanatismo enfermizo de la época de la Santa Inquisición en Europa; y la escena mítica de Frieda, recién convertida en vampira, que muerde en la teta a una joven en vez de en el cuello. Hay que comentar que esta película sufrió muchos recortes por la censura, y la mejor escena se perdió, que es aquella en la que Frieda se hace pasar por María e intenta morder a Anton, que le lanza un crucifijo y le quema la mano, y, en realidad, la escena mostraba como el crucifijo caía sobre el cuerpo de la vampira y le quemaba el bello púbico.

Comentario: Hubo un gran error cuando llegó el film a España y se tradujo el título, ya que Dracula no aparece en la historia, sino la familia de vampiros Karnstein, de Estiria, Austria, con la perversa vampira Mircalla, conocida por la obra "Carmilla" de Joseph Sheridan Le Fanu. Es la tercera parte de la "Trilogía Karnstein", la apuesta sobre el vampirismo lésbico de Hammer Films, formada por "Las amantes del vampiro", protagonizada por la exuberante Ingrid Pitt, "Lujuria por un vampiro", la peor de las tres, y ésta, "Dracula y las mellizas" o "Las gemelas del Diablo" que sería su título correcto. Es la mejor, muy trabajada, con grandes interpretaciones, una buena fotografía, una banda sonora insuperable y una trama llena de intriga y suspense. El acierto de usar gemelas sensuales y guapas, una mala y la otra buena, que se intercambian, es el golpe de efecto que hace maravillosa esta producción. El fervor religioso de Gustav y la diferencia entre las dos mellizas, una rebelde y otra sumisa, son aciertos muy conseguidos. Causó sensación por mostrar ritos satánicos y misas negras, y presentar el personaje de una bella jovencita que renunciaba a Cristo y prefería adorar al Demonio. En conjunto, esta película es un clásico muy apreciado por los amantes del cine de vampiros, imprescindible en toda videoteca especializada en el género.


Trailer:

http://www.youtube.com/watch?v=aq3Y-krfCjA

No hay comentarios:

Publicar un comentario