Buscar este blog

lunes, 1 de febrero de 2010

SANGUINARIO / HALLOWEEN 2


Director: Rick Rosenthal

Año: 1981

Música: John Carpenter, Alan Howarth

Argumento: Laurie Strode es trasladada al hospital tras ser atacada por el maníaco Michael Myers, al que se le ha perdido la pista, pero, en realidad, sigue dejando un reguero de cadáveres por Haddonfield, Illinois, y llega al mismo hospital donde está ingresada Laurie, causando más muertes entre el personal que ahí trabaja. El Dr. Loomis y la policía creen que han acabado con Myers, porque ven a un individuo con la misma máscara que ha muerto en un accidente de tráfico, pero descubren que nos e trata del loco asesino, y el Dr. Loomis va en su busca, yendo hasta el hospital, donde sabe que aparecerá el psicópata para matar a Laurie, su hermana. Al final, el doctor consigue salvar a la chica y prende fuego al asesino, esperando que acabe la pesadilla de las muertes de Halloween.

Reparto: Jamie Lee Curtis vuelve a interpretar a Laurie Strode, pero con peluca, ya que la actriz se había cortado el pelo y debía tener la misma imagen que en la primera parte, porque la trama continua desde el momento que acaba "La noche de Halloween"; Donald Pleasence, el gran actor francés famoso por aparecer en "La gran evasión" y muchas películas buenas más, es el Dr. Loomis, que aparece en varios episodios de la saga; Lance Guest, que interpretó a Michael Brody en "Tiburon 4, La Venganza", es Jimmy y Ana Alicia, famosa por ser Melissa en la serie "Falcon Crest" tiene el papel de de la bella enfermera Janet.

Efectos especiales: Los asesinatos son más sangrientos y las técnicas de Michael Myers son más elaboradas, ya que no se dedica a apuñalar o estrangular, sino que es capaz de desangrar a un muchacho lentamente, clavar una jeringuilla en la sien de una joven, hervir viva a otra chica, y mucho más.

Escenas destacadas: Sin duda una de las mejores escenas es aquella en que es asesinada una enfermera ahogándola en agua hirviendo, porque cada vez que saca la cabeza para intentar respirar, se ve la piel como se le va cayendo del rostro. El inicio tiene mucho suspense, con la imagen de la chica que hace de canguro, que oye un grito y va a ver que sucede, para morir después a manos del psicópata. También es interesante el momento en que creen que han matado al asesino, pero por la dentadura de su cadáver, se dan cuanta que se han confundido.

Comentario: No tuvo ni por asomo el éxito de la original, tal vez porque se tardó tres años en rodarla, cuando a principios de los 80 "Viernes 13" puso de moda las pelis de locos asesinos y bodycount. Uno de los principales fallos es el poco desarrollo del personaje de Laurie, y la peluca, que se nota tan artificial que produce risa. En cambio, los actores secundarios hacen un buen trabajo, ya que te sabe mal que vayan muriendo, porque se hacen simpáticos al espectador. Hay que tener en cuenta el detalle de que en este episodio de la saga, el asesino es quemado, por lo tanto, a partir de ese hecho, le deberían mostrar desfigurado, pero en la quinta parte, hay una escena en que Michael Myers se quita la máscara y no tiene señales de quemaduras ni cicatrices, y es un fallo de continuidad importantísimo para la mitología del psicópata, en cambio, el Dr. Loomis, interpretado por Donald Pleasence, si aparece desfigurado en siguientes episodios. John Carpenter hizo de productor, y fue la última película de la saga que escribió. La tercera parte no tiene nada que ver con Michael Myers, ya que la intención era presentar historias de terror en cada parte que tendrían lugar el día de Halloween, pero al no funcionar la tercera, se volvió a contar con la máscara blanca del asesino de chicas que hacen de canguros cuidando niños y adolescentes: Michael Myers.

Trailer:

http://www.youtube.com/watch?v=CI0xV2DtQXE

No hay comentarios:

Publicar un comentario