Buscar este blog

sábado, 9 de enero de 2010

KING KONG 1976


Director: John Guillermin

Año: 1976

Música: John Barry

Argumento: El propieterio (Charles Grodin)de la empresa Petrox inicia una expedición para descubrir nuevos pozos petrolíferos en la isla Skull. Durante el trayecto, rescatan a la única superviviente de un naufragio, Dwan (Jessica Lange). Jack (Jeff Bridges), un paleontólogo que viaja como polizón en el barco, asegura que en la isla hay flora y fauna, no como se cree, pero no es hasta llegar al destino cuando descubren una isla virgen, cuyos agresivos nativos habitantes, son sumisos a la religión pagana de Kong, el gran dios mono, al que sacrifican muchachas cada luna llena para aplacar su ira. Cuando la expedición Petrox llega a la isla, descubre un gran muro altísimo, sin duda construido para protegerse de algo los habitantes de la isla. Los nativos quedan prendados de Dwan, y ofrecen 6 nativas por ella, pero Jack, nombrado fotógrafo de la expedición, dice que no, respaldado por la gente de Petrox, y huyen. La misma noche, aprovechando la luna llena, los nativos, van hasta el barco en canoas y secuestran a Dwan, para ofrecerla como novia a su dios Kong, el gran gorila. Cuando en el barco se dan cuanta de la desaparición de Dwan, van a la isla Skull rápidamente, interrumpiendo la ceremonia del sacrificio, pero demasiado tarde como para ver que ha pasado con Dwan. Pero, al abrir la puerta del gran muro, descubren un altar de sacrificios y los árboles rotos, pero es cuando Fred Wilson (Charles Grodin) cae en lo que parece un desnivel, se dan cuenta de que el dios Kong existe, y se ha llevado a Dwan, ya que no hay restos de sangre que demuestren que está muerta. Mientras, Dwan se da cuenta de que el gran gorila solo quiere una compañera de juegos, e intenta ganarse su confianza. Jack y más marineros siguen el rastro de Kong, pero el gorila les descubre y acaba con ellos cuando están sobre el tronco de un árbol caido, menos con Jack, que se refugia en una cueva y Kong no puede alcanzarle. Pero es en la cima del volcán de la isla Skull cuando Kong, por salvar a Dwan de ser devorada por una serpiente gigante, cuando Jack consigue rescatarla y ponerla a salvo. Pero Kong no quiere renunciar a su bella, y les persigue, llegando hasta el poblado nativo y destruynedo la gran muralla. Pero Wilson, queriendo sacar provecho del hallazgo, narcotiza al gran gorila para capturarlo y llevarlo a Manhattan de gira publicitaria para promocionar la emprea Petrox. Tras llegar a New York, en la ceremonia de inauguración, Kong, enamorado de su bella Dwan, cree que los flashes de los fotógrafos periodistas van a dañar a du bella, y rompe sus cadenas, escapando, pisando a Wilson matándole y causando el terror por New York. Jack consiogue huir con Dwan, pero Kong, tras rastrear a la chica, vuelve a raptarla, y, para estar a salvo del ejército, escala el World Trade Center, las torres gemelas que le recuerdan a su isla. En la cima, Kong va a ser capturado con redes metálicas, tal y como Jack ha pactado con el alcalde de New York, pero los militares abren fuego y acaban con la vida de Kong, que cae desde lo alto del edificio mientras los paparazzi arremeten contra Dwan.

Efectos especiales: No estan nada mal, excepto que se humaniza demasiado al gorila, como andar sobre dos patas y demás comportamientos que raramente haría un simio. Carlo Rambaldi construyó un gorila-robot de más de 10 metros, dos brazos extra para demás planos; Rick Baker se disfrazó de gorila y se construyeron decorados en miniatura para agrandar al monstruo, craso error, ya que se nota muchísimo que la chica es una muñeca Barbie. Una de las cosas más costosas fue crear el muro indígena, hecho a escala real con troncos de eucalipto, plástico y fibra de vídrio.

Reparto: Jeff Bridges interpreta al héroe ecologista, ya que estaba de moda en los años 70, y la tarea de encontrar a la bella fue también difícil, se contactó con Barbra Streissand, Britt Ekland, Bo Derek, y otras muchas, hasta que la modelo Jessica Lange consiguió el papel en su primera película, ganando un Globo de Oro como actriz revelación.

Escenas destacadas: La ceremonia del sacrificio está muy conseguida, así como cuando Dwan está sucia de barro y Kong la baña en una cascada para secarla después a soplidos; la escena en el petrolero del gorila oliendo el pañuelo que la chica ha perdido es muy bonita; los momentos finales están llenos de sentimiento, tanto por ser en el desaparecido World Trade Center, como por la impotencia de Jack y Dwan al ver que Kong no tiene escapatoria.

Comentario: La película tuvo 2 nominaciones a los Oscar en las categorías de Mejor Sonido y Mejor Fotografía, pero solo se llevó un premio especial a los Efectos Especiales. De Laurentiis se ganó muchas críticas durante la realización de la película, como por ejemplo por la decisión de no utilzar el Empire State Building, ya que parece ser que las Torres Gemelas simulaban el poder económico de USA, y era más sencillo realizar su maqueta. Hasta se llegó a decir que utilizarían un actor negro porque están más cerca del mono... No estuvo bien acogida, pero su índice de recaudación fue impresionante, y mucha gente ha visto ésta como original en la T.V. o el cine, y no la versión de 1933.


Trailer:

http://www.youtube.com/watch?v=aanYNjjoCQo

No hay comentarios:

Publicar un comentario