Buscar este blog

lunes, 25 de enero de 2010

LA MALDICIÓN DE DAMIEN


Director: Don Taylor

Año: 1978

Música: Jerry Goldsmith

Argumento: Tras morir sus padres, Damien fue adoptado por su tío Richard Thorn. Cuando llega a la pubertad, empieza a experimentar sensaciones que los otros chicos de su edad no parece que tengan, hasta que, gracias a los adoradores del Diablo, que están de incógnito a su alrededor para protegerle, se da cuenta de quien es en realidad, el hijo del Demonio, el Anticristo, que ha llegado a la Tierra para destruir a los humanos. Muchos intentan detener a Damien, pero convencer a sus tíos de la verdad no es tarea fácil, ya que deben matarle antes de que llegue el Apocalipsis.

Reparto: Jonathan Scott Taylor es el adolescente que interpreta a Damien Thorn; William Holden, reputado actor protagonista de "El coloso en llamas", es Richard Thorn, el tío de Damien; Lee Grant, ganadora de un oscar por "Shampoo" tiene el papel de la esposa de Richard, Ann; Robert Foxworth, conocido por "Profecía Maldita" y la serie de t.v. "Falcon Crest", interpreta a Paul Buher, empleado de la empresa de Thorn y protector de Damien; y Lucas Donat es Mark, el hijo de Richard Thorn.

Efectos especiales: Una producción de primera categoría como esta necesitaba de unos buenos efectos, y son bastante buenos, llegando al gore en según que escena. El maquillaje para las heridas o los trucos se basaron en hacer que los accidentes provocados por el Diablo resultaran efectivos.

Escenas destacadas: La escena más interesante es aquella en que Damien, al bromear en clase, es retado por su profesor a una serie de preguntas sobre fechas históricas, a las que el chico responde con exactitud una tras otra, asombrando tanto a sus compañeros como al profesor. El accidente del lago durante el partido de hockey sobre hielo hace sufrir bastante, cuando se resquebraja el hielo y cae un hombre, siendo arrastrado por la corriente, mientras los demás intentan romper el hielo. Cuando el médico descubre que el adn de Damien es de chacal, y, en el ascensor, se rompe el mecanismo y un cable de acero baja por el hueco del ascensor, partiendo al hombre en dos. Aunque, el prólogo, tal vez sea lo mejor, cuando un derrumbe deja atrapados a los descubridores de una pintura con la cara de Damien, hecha muchos siglos atrás. El accidente del tren también es bueno, como el ataque de los cuervos a la periodista, aunque las otras escenas impactan más.

Comentario: No fue tan buena como la primera, pero es esencial dentro de la tetralogía. Hay a quien le parece mejor, porque intenta superarse en las muertes, pero lo importante es la evolución de Damien, de pasar a ser un adolescente normal a ser consciente de que es el Anticristo. La intriga es muy buena, contiene bastantes sustos y la acción no decae en ningún momento. Los actores trabajan estupendamente, y la trama es tratada con tanta seriedad que se ha de reconocer que es una buena película, muy superior a la tercera entrega, "El final de Damien".


Trailer:

http://www.youtube.com/watch?v=JrcUj9vWulg

No hay comentarios:

Publicar un comentario